Nuestra experiencia

Nuestros proyectos

Iniciativas que generan valor compartido y contribuyen a
lograr una economía global sostenible.

Ejecución del análisis de doble materialidad

Ejecución del análisis de doble materialidad

Ferrer

Desarrollo de la estrategia ESG

Desarrollo de la estrategia ESG

Camper

Apoyo estratégico en sostenibilidad

Apoyo estratégico en sostenibilidad

La Farga

Definición del relato corporativo y de la estrategia de sostenibilidad

Definición del relato corporativo y de la estrategia de sostenibilidad

CELSA Group

Proyecto de Diagnóstico y Plan de Acción

Proyecto de Diagnóstico y Plan de Acción

Raventós Codorníu

SWITCH2CE: hacia un sistema de reciclaje botella  a botella

SWITCH2CE: hacia un sistema de reciclaje botella a botella

Equatorial Coca-Cola Bottling Company (ECCBC), United Nations Industrial Development Organization (UNIDO)


Nuestros clientes

Organizaciones que confían en nosotros


Nuestros partners

Organizaciones con las que colaboramos

Nuestras publicaciones

Vehículos de difusión del conocimiento que generamos

Guía de acción en sostenibilidad para empresas del sector de la infancia

Una guía de referencia para las empresas del sector infancia en acción en sostenibilidad.

La Guía de acción en sostenibilidad para empresas del sector de la infancia tiene cuatro grandes objetivos:
  1. Poner énfasis en la importancia de que las empresas pongan la sostenibilidad en el centro de su toma de decisiones.
  2. Exponer las técnicas que pueden utilizarse para generar estrategias de sostenibilidad empresarial con una visión holística.
  3. Ilustrar con casos prácticos la realidad de empresas, de carácter multe-sectorial, que pueden servir como referencia para incorporar la sostenibilidad en el centro de las organizaciones.
  4. Proporcionar plantillas, recursos y herramientas que faciliten la implementación de buenas prácticas en clave de sostenibilidad en las organizaciones.
Participants

Andrea Farràs i Maria Bosser

Cliente

Categoría

Estrategia Corporativa de Impacto

Year

2022

Enlace

El deporte como herramienta de cambio en la vida de los niños y jóvenes refugiados

Evaluación del impacto social del Programa de Refugiados.

Esta publicación presenta los resultados de la evaluación del impacto social generado por el Programa de Refugiados de la Fundació Barça en Grecia, Italia, el Líbano basado en la metodología propia – evaluación desarrollada mediante la definición de las bases metodológicas para la medición de los resultados y el  impacto social generado (Teoría del Cambio), la identificación de mecanismos y las herramientas que contribuyen a la generación de impacto social,  y el desarrollo de posibles acciones de mejora y recomendaciones a implantar.  

Participantes

Alejandra Bara, Ramon Crespo, Jordi Escribà, Raimon Puigjaner i Mariona Miret

Cliente

Fundació Futbol Club Barcelona

Categoría

Estrategia Corporativa de Impacto

Año

2018

Enlace

Testimonios

¿Cómo podemos ayudarte?

Contacto